lunes, 26 de marzo de 2012

GREDOS E INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

PICA EN LOS ENLACES PARA IR A LAS DISTINTAS WEB:

CENTRO BILÍNGÜE

CUEVAS DEL ÁGUILA

VÍDEOS

El viaje “GREDOS E INMERSIÓN LINGÜÍSTICA” (ÁVILA) se realizará durante los días 16, 17 y 18 de Abril de 2012. Convivirán 33 alumnos/as de 1º ESO y sus profesor@s, Beatriz Méndez Pavón, Mª Teresa García Hernández y Emilio Durán Ruiz.
El viaje es muy interesante puesto que pretendemos conseguir básicamente tres objetivos respecto al aprendizaje: Cultural,
Convivencia y Recreativo.


El programa de actividades es el siguiente:

-
RUTAS POR LA SIERRA DE GREDOS

-
VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PARQUE NATURAL DE GREDOS

-
VISITA A LAS CUEVAS DEL ÁGUILA (ÁVILA)

-
ESTANCIA EN EL CENTRO BILINGÜE: JUEGOS EN EQUIPO, COCINA, ORIENTACIÓN, GYMKANA y SIMULACIÓN DE PROGRAMAS EN INGLÉS.

martes, 6 de marzo de 2012

SIERRA DE GREDOS






Durante los días 16 al 18 de abril de 2012 realizaremos un viaje los alumnos de 1º ESO a la Sierra de Gredos (Ávila).

Presentamos un DOCUMENTAL DE LA SIERRA DE GREDOS EN 2 PARTES.

Pica en las imágenes para verlos.

miércoles, 22 de febrero de 2012

PAISAJES Y RELIEVE CONTINENTAL

Las alumnas y alumnos de 1º ESO comienzan el estudio de la GEOGRAFÍA FÍSICA de los continentes, de sus paisajes y del relieve. Mediante el enlace a los MAPAS FLASH INTERACTIVOS creados por ENRIQUE ALONSO podéis con juegos didácticos completar el aprendizaje.
PICA EN LA IMAGEN.

lunes, 30 de enero de 2012

DÍA ESCOLAR PAZ Y NO VIOLENCIA. GANDHI



Hoy es un día muy importante. Es un día histórico.

Celebramos EL DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA.

Su objetivo, hoy y siempre, es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
El Día Escolar de la Paz y la No Violencia (DENIP) es una jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal Vidal y que se conmemora en el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi (30 de Enero).



PICA EN LAS IMÁGENES PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE:


PAZ Y NO VIOLENCIA

viernes, 27 de enero de 2012

EMPLEO, SÍ. PARO, NO



Hoy es un mal día para los españoles, para los extremeños, para los trabajadores,... Más de 5 millones de parados en España entre los que se encuentran casi la mitad de los jóvenes menores de 24 años. Un desastre. Una vergüenza para una sociedad que debe crear empleo y proteger a los trabajadores, a sus jóvenes.

Mira los datos y gráficos obtenidos de la prensa del día. Interpreta...
¿Y tú, qué opinas?
¿Por qué crees que hay tanto paro general y de los jóvenes?
¿Qué se puede hacer para mejorar el empleo?

miércoles, 25 de enero de 2012

AL ÁNDALUS. BATALYAWS

Al Ándalus nos permite completar el estudio de la Edad Media conociendo lo ocurrido en la Península Ibérica. Es un periodo largo y rico de nuestra historia.
En nuestra ciudad, en Batalyaws (Badajoz), se vivió uno de los periodos más interesantes y prósperos de la actual Extremadura y de España.
El rico patrimonio de la ciudad de Badajoz, aunque descuidado en los últimos siglos, es testigo del esplendor que llegó a alcanzar el Reino Aftasí gobernado desde Batalyaws.





Pica en las fotos para ir a materiales y actividades de Al Ándalus y a la Leyenda de Ibn Marwan, fundador de Batalyaws (Badajoz)


lunes, 9 de enero de 2012

CLIMAS Y PAISAJES







Como complemento y material de consulta tres enlaces para trabajar, picando en las imágenes: Vídeo: El clima de la Tierra, Visualización interactiva de climas del mundo y Paisajes –Biomas- interactivo de la Tierra. También en la página Geografía 1º está todo lo relacionado con el tema.

jueves, 5 de enero de 2012

EL REINO DE LOS CIELOS

EL REINO DE LOS CIELOS es la película que vamos a proyectar y trabajaremos, con alumnos de 2º ESO, a partir del 9 de Enero 2012.

SI PICAS EN LA FOTO PUEDES VER EL TRÁILER.

La película tiene de todo, luchas sociales entre estamentos, investidura de caballero, guerras de religión, batallas, control de las rutas comerciales, recursos naturales y riquezas, amor, costumbres y el discurrir de la vida diaria, ... Es muy útil para tener una visión general de la época.

SINOPSIS ARGUMENTAL:

Siglo XII, Edad Media.
Balian es un herrero francés que ha perdido a su familia y prácticamente su fe. El destino llega a buscar a Balian en forma de gran caballero, Godofredo de Ibelin, un cruzado que ha vuelto a su hogar en Francia por breve tiempo tras luchar en Oriente. Dándose a conocer como el padre de Balian, Godofredo le muestra el verdadero significado de la caballería y le lleva a un viaje que cruza continentes hasta la legendaria Ciudad Santa. En Jerusalén en ese momento –entre la Segunda y la Tercera Cruzada- existe una frágil paz, resultado de los esfuerzos de su inteligente rey cristiano, Balduino IV, ayudado por su consejero Tiberias, y por la moderación militar del legendario líder musulmán Saladino. Pero los días de Balduino están contados, y fanatismos, envidias, codicias y celos entre los cruzados amenazan con hacer saltar la tregua por los aires. La visión de la paz de Balduino –un reino de los cielos- es compartida por un puñado de caballeros, entre los que se incluye Godofredo de Ibelin, quienes han jurado defenderla con sus vidas y su honor. Cuando Godofredo entrega su espada a su hijo, también le hace entrega de este sagrado juramento: proteger a los indefensos, salvaguardar la paz y trabajar por la armonía entre las diferentes religiones y culturas, de manera que el reino de los cielos pueda surgir en la Tierra.


ENLACES RELACIONADOS:


martes, 20 de diciembre de 2011

FELICES FIESTAS Y BUEN AÑO 2012

QUERIDAS ALUMNAS, ALUMNOS, MADRES, PADRES Y FAMILIAS EN GENERAL, OS DESEO:
“FELICES FIESTAS, SALUD Y BIENESTAR”.

PARA ESTOS DÍAS ENLACES EN 3D A LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO, MONUMENTOS Y PAISAJES. TAMBIÉN LIBROS RECOMENDADOS. PICANDO EN LAS IMÁGENES













viernes, 16 de diciembre de 2011

LA MONTAÑA: EL TEIDE



Este vídeo DE TRES MINUTOS ha recibido, hasta ahora, cerca de seis millones de visitas. Nos presenta unas imágenes de gran BELLEZA tanto del cielo como de la propia montaña y entorno del TEIDE (Tenerife).
Fue filmado entre el 4 y 11 de abril de 2011. El Teide es la montaña más alta de España (3718m), uno de los mejores lugares del mundo para fotografiar las estrellas y también tiene un observatorio que está considerado como uno de los más importantes del mundo.
El objetivo era capturar la galaxia, la Vía Láctea, junto con una de las montañas más impresionantes. El día 9 aproximadamente a las 3 de la noche una gran tormenta de arena golpeó el desierto del Sahara y desde el Teide era casi imposible ver el cielo con los ojos. Curiosamente la cámara estaba preparada y captó la tormenta de arena a contraluz por la isla de Gran Canaria pareciendo nubes de oro. La Vía Láctea brillaba a través de las nubes, por lo que las estrellas brillan de una manera interesante.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

TIEMPO Y CLIMA



















Materiales de refuerzo y ampliación para trabajar en clase e incluso en casa. Picando en las imágenes tendrás una Presentación de la atmósfera y los elementos del clima, cómo se forman los huracanes, manejo de páginas web de El tiempo e incluso un viaje a la estratosfera.